Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    jueves, octubre 23
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada »  El ciclo cinematográfico “Miradas Argentinas” de Vicente López proyectó 230 títulos nacionales en 2024
    Municipios

     El ciclo cinematográfico “Miradas Argentinas” de Vicente López proyectó 230 títulos nacionales en 2024

    Karina SampayoBy Karina Sampayo27 de diciembre de 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    A lo largo del año, el municipio recibió en sus salas de cine a más de 30.000 espectadores, quienes pudieron disfrutar de 230 películas del ciclo «Vecine- Vecine, Miradas Argentinas»,  en algunos de los lugares más emblemáticos del partido.  

    Buscando ampliar la perspectiva sobre el cine de nuestro país y la apreciación sobre el valioso patrimonio cultural se lograron proyectar grandes films nacionales como «Esperando la carroza», «El secreto de sus ojos», «Cuando acecha la maldad», «Gilda», entre otros. 

    De la mano del proyecto Lumiton se impulsaron diversas iniciativas que tuvieron como objetivo incentivar la cultura cinematográfica en la ciudad. El Centro Cultural Munro, el Cine York y los Estudios Lumiton fueron los lugares elegidos para ser las salas de estos eventos. Los vecinos también pudieron disfrutar una programación de virtual, con carteleras exclusivas.

    En este sentido, la plataforma Lumiton ofrece permanente contenido de cine, artes escénicas, y música en vivo, y pone a disposición acceso al archivo digital.

    Además, este año Vicente López fue nombrada Ciudad del Cine por la UNESCO, junto con 25 ciudades del mundo y siendo la tercera de Latinoamérica, formando así parte de la Red de Ciudades Creativas de UNESCO. 

    La historia del cine del municipio se remonta a 1931 cuando Los Locos de la Azotea deciden construir los primeros estudios modernos de cine del país: Estudios Lumiton. Se trata del lugar donde en Argentina comenzó el cine como industria y el cine sonoro ficcionado. Los interesados en conocer la casona del Sello del Gong, pueden acceder a visitas guiadas para descubrir su historia. Además en la Casa de las Estrellas, en Munro, actualmente funciona una Usina Audiovisual con permanente actividad y talleres gratuitos tanto para profesionales como así también amantes del cine. 

    FUENTE: Municipio de Vicente López

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleSan Fernando: Juan Andreotti inauguró la renovación del Barrio ‘San Martín’
    Next Article «Muchos hablan de cambio, pero el verdadero cambio es el que se hace», dijo Jorge Macri al presentar la Agenda 2025 Buenos Aires Primero para reforzar la autonomía de la Ciudad

    Related Posts

    Chivilcoy: Se celebró el 75° aniversario del Hospital Primario de Moquehuá «José M. Méndez» 

    22 de octubre de 2025

    Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública para las madres y los niños de Vicente López

    22 de octubre de 2025

    «Les pido que se sientan orgullosos de Chivilcoy como lo hago yo cada día»

    22 de octubre de 2025

    San Isidro: Nueva Escuela Municipal de Arqueros

    22 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.