Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    jueves, julio 3
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » El Banco Interamericano de Desarrollo anunció que brindará créditos de hasta 3.800 millones de dólares a la Argentina
    Politica

    El Banco Interamericano de Desarrollo anunció que brindará créditos de hasta 3.800 millones de dólares a la Argentina

    Karina SampayoBy Karina Sampayo13 de octubre de 2024Updated:13 de octubre de 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, anunció que le otorgará US$3800 millones en créditos a la Argentina, US$2400 millones destinados al sector público y US$1400 millones para privados en los próximos dos años.

    Finnacial Times, revista especializada en la materia, compartió un artículo sobre esta decisión de la entidad monetaria: “Las reformas van a ayudar a la Argentina a liberarse de su historia”. En tanto, Ilan Goldfajn señaló que Argentina necesita “un sector público más eficiente y un sector privado dinámico, que genere oportunidades y sirva como motor de crecimiento”.

    En este sentido, el propio director del Banco Interamericano de Desarrollo destacó la gestión de Javier Milei: “En apenas siete meses logró notables avances en la restauración del tan necesario equilibrio fiscal, al convertir un déficit primario del 2,9% del PIB a fines de 2023 en un superávit del 1,5% del PIB a fines de agosto de este año”.

    Luego, señaló que las medidas adoptadas por el mandatario no fueron las más fáciles: “No fue una tarea sencilla, la Argentina aumentó sus ingresos y redujo el gasto mediante la reducción de subsidios, gastos en infraestructura, salarios del sector público y transferencias a gobiernos provinciales, al tiempo que aumentó las tarifas de servicios públicos e impuso impuestos especiales”.

    Según trascendió, el préstamo será de 3.800 millones de dólares y se dividirá tanto para el sector público como para el privado.

    “En primer lugar, para mejorar las operaciones del gobierno en áreas como la eficiencia del gasto, los subsidios a la energía y la protección social, en 2024 el BID espera proporcionar a Argentina más de US$2400 millones en préstamos al sector público”, desarrolló la entidad bancaria al respecto.

    También detallaron cuánto será para el sector privado: “El brazo del sector privado del BID, BID Invest, planea aprovechar su nuevo modelo de negocios y capitalización para invertir o financiar más de 20 proyectos del sector privado por un valor de US$1400 millones en agronegocios, infraestructura, energía y minería durante los próximos dos años”.

    La propia entidad bancaria le exigió algunos requisitos a la Argentina por el préstamo, como la innovación en el sector privado, la creación de nuevos puestos de trabajo, mejorar la productividad, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleCAME: Por el Feriado de la Diversidad Cultural, viajaron 1,4 millones de turistas y gastaron $228.479 millones
    Next Article Jorge Macri premió a los competidores del “Gran Fondo Argentina»

    Related Posts

    Con la inscripción en el programa Sumar, el cobro de la Asignación por Embarazo es automático

    2 de julio de 2025

    *Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión*

    2 de julio de 2025

    *Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”*

    1 de julio de 2025

    Los futuros policías y bomberos de la Ciudad juraron la bandera

    1 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.