Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    miércoles, octubre 22
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Javier Milei: “La universidad pública y gratuita no está en discusión; por eso las queremos auditar”
    Politica

    Javier Milei: “La universidad pública y gratuita no está en discusión; por eso las queremos auditar”

    Karina SampayoBy Karina Sampayo12 de octubre de 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El Presidente Javier Milei encabezó el acto donde se oficializó la denominación del ex Palacio de Correos como “Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento”

    El Presidente Javier Milei reafirmó hoy que la universidad pública y gratuita en el país “no está en discusión”, sino que por el contrario “las queremos cuidar” mediante auditorías a la administración de los fondos para que “lleguen a los alumnos y a los profesores”, y no a los “ladrones, delincuentes y mentirosos” que “prostituyen una causa noble” para “mantener sus curros”.

    Al encabezar el acto donde se oficializó la denominación del ex Palacio de Correos como “Palacio Libertad Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento”, Milei sostuvo que “queremos terminar con las filtraciones de dinero que entra en la universidad”, y fustigó a quienes defienden la universidad pero usan “autos caros de 90.000 dólares y tremendos choferes que cobran 13 millones de pesos”.

    Por eso, destacó el Presidente, “la universidad ha dejado de ser una herramienta de movilidad social para convertirse en un obstáculo para la misma”, y agregó que “si los que defienden las universidades realmente creyeran en la movilidad social, tomarían el ejemplo de Sarmiento: en vez de defender una universidad para ricos, defenderían una educación inicial para todos”.

    En ese sentido, el mandatario ponderó la transformación que produjo Sarmiento durante su presidencia al tomar el país con una tasa de analfabetismo del 90 por ciento. Dijo: “Construyó 1.800 escuelas, cuadruplicó la población escolar y, producto de su propuesta educativa como del progreso económico de aquella generación liberal, Argentina se convirtió en el primer pueblo de la historia humana en erradicar el analfabetismo. Hicimos civilización de la barbarie”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleReabrió el mirador de la Torre Monumental de Retiro tras las obras de la Ciudad
    Next Article CAME: Por el Feriado de la Diversidad Cultural, viajaron 1,4 millones de turistas y gastaron $228.479 millones

    Related Posts

    Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

    21 de octubre de 2025

    Larroque: “Milei abandona el deporte; Provincia sostiene inclusión y comunidad»

    20 de octubre de 2025

    Bianco: «La situación económica y productiva es muy preocupante»

    20 de octubre de 2025

    Escobar: Ariel Sujarchuk denunció una campaña de difamación y engaño en redes sociales

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.