Este 1° de mayo no es una fecha más. Es un grito de lucha que resuena desde todos los rincones de nuestra patria. Es la respuesta de un pueblo que, frente al ajuste despiadado del gobierno de Javier Milei, vuelve a levantar la bandera del trabajo como derecho y del Estado como garante de justicia social.
Desde que Milei asumió la presidencia, miles de trabajadores han perdido su empleo. La informalidad laboral crece, los salarios reales se desploman y la pobreza supera el 50% de la población.
Pero el ataque no es solo económico: es ideológico y cultural. Las políticas de ajustes impulsadas por Milei son un intento deliberado de disciplinar a la clase trabajadora, de quebrar su organización y de imponer un modelo de país donde los derechos son privilegios y el mercado es dios.
Sin embargo frente a este panorama desolador, la provincia de Buenos Aires, bajo el liderazgo de Axel Kicillof, se erige como un faro de resistencia y esperanza. Mientras la Nación desmantela, la Provincia construye un escudo en defensa de todos los bonaerenses. Kicillof no solo defiende el empleo, sino que promueve un modelo de desarrollo productivo con inclusión y justicia social.
En San Fernando, desde el Movimiento Derecho al Futuro, estamos convencidos que desde el peronismo atravesamos un tiempo histórico que demanda construir una alternativa a este modelo de crueldad. Sabemos que el futuro se construye desde abajo, con la fuerza de los trabajadores y trabajadoras que no se resignan.
Este 1° de mayo el movimiento vuelve a ser de los trabajadores. Porque frente al ajuste, respondemos con organización; frente al odio, con solidaridad; y frente al modelo de exclusión, con la convicción de que otro país es posible.
Por Paula Guevara – Concejala UxP San Fernando – Docente – Integrante del Movimiento Derecho al Futuro.