Cientos de integrantes pasaron la noche sobre la 9 de julio en carpas frente al Ministerio de Desarrollo de la Nación y se quedaran hasta el viernes donde cumplirán las 48 horas anunciadas.
Reclaman ante la Ministra Nacional Carolina Stanley 250000 planes sociales, alimentos para los comedores escolares y un incremento para los salarios sociales, recordemos que las negociaciones estan latentes hace 3 semanas
Carpas, banderas, bombos y fogatas. Los manifestantes se encuentran sobre la 9 de Julio en dirección a Constitución y la colectora de la calle Lima. Ambos carriles están totalmente cerrado.
Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero -junto a Libres del Sur son las principales organizaciones que encabezan los reclamos-, aseguró que de este modo darán continuidad al "plan de lucha" que votaron. Y advirtió que "hoy son 48 horas" de protesta, pero en caso de no obtener las respuestas que aspiran, "mañana serán 72 y después las que sean necesarias".
Para el ministerio que conduce Carolina Stanley la movida es una extorsión política e indicaron que no aceptarán presiones. Según trascendió, al cabo de tres semanas de negociaciones fallidas, los líderes piqueteros reclamaron 250.000 planes sociales, toneladas de alimentos para los comedores escolares y un incremento para los salarios sociales.
La intención de las organizaciones es permanecer en el lugar hasta las 10 de mañana y, según fuentes de la Policía de la Ciudad, no serán desalojados debido a qué hay menores. Todos los carriles están cortados entre Corrientes y San Juan a excepción del Metrobus, que funciona con normalidad.
Voceros de la cartera de Desarrollo Social explicaron que "No hace falta declarar la 'emergencia alimentaria' ni una ley específica ya que ello está incluido en la de Emergencia Social, promulgada en 2016, además de que ya se han reforzado los planes de asistencia a los sectores más vulnerables".